"EL UNICO PATRIMONIO DEL PERIODISTA ES SU BUEN NOMBRE. CADA VEZ QUE SE FIRMA UN TEXTO INSUFICIENTE O INFIEL A LA PROPIA CONCIENCIA, SE PIERDE PARTE DE ESE PATRIMONIO, O TODO" - Tomás Eloy Martinez -
"Al hombre se le puede arrebatar todo, salvo una cosa: La última de las libertades humanas -la elección de la actitud personal que debe adoptar frente al destino- para decidir su propio camino" - VIKTOR FRANKL
jueves, 19 de junio de 2025
miércoles, 18 de junio de 2025
AUDIENCIA PUBLICA POR BOLETO COSTA AZUL
domingo, 15 de junio de 2025
"A DONDE IREMOS A PARAR"
La condena a Cristina Kirchner admite, naturalmente, miradas complementarias. A través de ella se puede ver el deterioro moral que atravesó a un proceso político que generó esperanzas en la mayoría de la sociedad y terminó ensuciado por la venalidad de sus principales dirigentes. Los dirigentes que rodean a la ex presidenta podrán sostener que la Justicia la persigue. Pero, ¿cómo explicar la tragedia de Once, los bolsos de Lopez, el enriquecimiento de Lazaro Baez sin concluir en, al menos, la responsabilidad política de la familia Kirchner? Las personas sanas que celebran el fallo como un paso importante en la lucha contra la corrupción tienen motivos para hacerlo.
Al mismo tiempo, la parálisis absoluta de la Justicia frente a los financistas que fugan capitales hacia paraísos fiscales, los grandes evasores o políticos no kirchneristas es tan grosera: ¿Cómo no sospechar que, más allá de la corrupción kirchnerista, hay un doble estándar escandaloso donde se persigue a unos y se protege a los otros, o sea, que la venalidad es bastante transversal? El apuro de la Corte para dictar el fallo antes de las elecciones, cuando otros temas tanto o más trascendentes –el decreto inaugural de Javier Milei, por ejemplo- esperan cajoneados desde antes de que llegaran los recursos por el caso Vialidad, aporta otro elemento de degradación del sistema. Es la misma Corte que tomó juramento a alguien designado por decreto, entre tantos otros pecados.
Parece una historia donde nadie está limpio, y en la que todos tienen razón cuando hablan de los demás: todo un retrato del poder en la Argentina.
Mientras tanto, Elisa Carrió sigue su camino. En su única aparición posterior a la condena, además de hablar de compasión, anunció que prepara una denuncia por la corrupción en el PAMI libertario. “Es escandalosa la corrupción en las provincias. Es como en la época del menemismo. Son hasta los mismos nombres”. Carrió se refirió también a la situación del Hospital Garrahan. “Dicen que esto es la libertad. Pero hay precondiciones para la libertad, como el derecho a la vida y el derecho a la salud. Hoy la gente se muere por falta de salud. Los niños, las madres, las familias. En todos lados la gente ha dejado de ir porque no puede comprar los medicamentos. Lo he vivido. He tenido que ayudar a gente que se moría, pero se moría por una apendicitis, por enfermedades curables”.
Carrió calificó al proyecto anarcolibertario como un modelo “de aniquilación, de humillación”. Y advirtió: “Todo el mundo cree que porque hubo Justicia en la Corte hay República en la Argentina, como dijo el Presidente. Yo creo que estamos ingresando en la oscuridad de la República”.
RECONOCIMIENTO EN EL HCD PINAMARENSE
El pasado viernes 13 se llevó a cabo en el HCD la entrega de reconocientos a tres vecinos de nuestro Partido que se han destacado por su aporte a comunidad en las áreas de cultura y comunicación social, elloos fueron respectivamente: Hugo Veneroso, Martín Morales y Cecilia Molina.
jueves, 12 de junio de 2025
HEMOS MEJORADO NUESTRA VISTA, Y CONSECUENTEMENTE VOLVEREMOS A INFORMARLOS A TRAVES DE NUESTRO BLOG.
ESTATE ATENTO NO PASARA MUCHO TIEMPO Y ENTRAREMOS EN ACCION.
QUIERO EXPRESAR QUE ESTA RECUPERACION SE DEBIO A LA AYUDA INESTIMABLE DE DOS PERSONAS, DE LAS CUALES SOLAMENTE VOY A MENCIONAR SU NOMBRE: ROBERTO Y PABLO.
GRACIAS A ELLOS PUEDO HOY ESTAR EXCRIBIENDO ESTAS LÍNEAS, HASTA LA PROXIMA