"EL UNICO PATRIMONIO DEL PERIODISTA ES SU BUEN NOMBRE. CADA VEZ QUE SE FIRMA UN TEXTO INSUFICIENTE O INFIEL A LA PROPIA CONCIENCIA, SE PIERDE PARTE DE ESE PATRIMONIO, O TODO" - Tomás Eloy Martinez -
"Al hombre se le puede arrebatar todo, salvo una cosa: La última de las libertades humanas -la elección de la actitud personal que debe adoptar frente al destino- para decidir su propio camino" - VIKTOR FRANKL
domingo, 31 de enero de 2021
LAS HUELLAS DEL CORONAVIRUS: LA EXTRAÑA VIDA DE LOS PACIENTES RECUPERADOS CON SINTOMAS PERSISTENTES Y LAS RESPUESTAS DE LOS EXPERTOS
Los epidemiólogos todavía se preguntan por qué, en algunos casos, los síntomas del covid-19 permanecen. Historias de personas que se sienten enfermas aún luego de haber superado la enfermedad: ejemplos y consideraciones médicas al llamado “coronavirus prolongado”
autor
Por Milton Del Moral
Las mañanas de Eduardo son siempre las mismas. Se levanta minutos después de las seis. Se lava los dientes y prepara el agua para el mate. El primer sorbo amargo del día es sagrado. Trabaja como vendedor y vive solo en el octavo piso de un departamento en Paraná, provincia de Entre Ríos. Tiene 65 años y, según la clasificación etaria del coronavirus, es paciente de riesgo. Se contagió. Padeció fiebre, dolor de cabeza y tos. Perdió el sabor y el olfato. Se recuperó. No del todo.
Se operó a principios de diciembre en el Hospital Italiano. Siete días después, empezó a padecer espasmos de frío, líneas de fiebre, tos seca. Un PCR positivo tradujo la sintomatología y reforzó las sospechas: la intervención quirúrgica y la internación como posible foco de contagio. Atravesó dos semanas de aislamiento defendiéndose con ibuprofeno por recomendación del médico que lo trató. Su curso por la enfermedad fue tolerable. Festejó el Año Nuevo sin sus hijas, sin su pareja, brindando con la televisión y los fuegos artificiales desde el balcón de su departamento.
Catorce días después, recibió el alta epidemiológica y la certificación de que ya no era un agente infeccioso. Lo que siguió es materia de estudio a nivel global: los papers de los investigadores y las consultas de los pacientes se multiplican al compás. El coronavirus se fue del organismo de Eduardo Minni, pero dejó su huella. “La tos perduró. De noche no me molestaba, no tenía catarro ni flema. Era una tos continua: hablaba y automáticamente empezaba a toser”. La visita a un neumonólogo le enseñó que el virus puede ceder, no así sus síntomas. Le recetó un jarabe que alivió en parte su martirio. La tos, además de raspar su garganta e interrumpir su pronunciación -es vendedor: necesita hablar-, comprometió su vida social.
El componente psicológico y la paranoia al contagio pueden maquillar discriminación: “En Paraná nos conocemos todos. Ya me había recuperado, pero iba al banco, tosía y la gente me empezaba a mirar y a alejarse. Ya sabían que yo había tenido el virus. También me daba vergüenza hacerlo enfrente de mis clientes. Cuando empezaba a toser, tenía que irme para que no se sintieran incómodos”. El jarabe resolvió su afección progresivamente. Lo que persiste es una secuela sensitiva: el coronavirus aún está neutralizando su sabor y su olfato.
DOMINGO 31
-COPA CILENE DEL FARO
Desde las 7 a las 15 hs
36 Hoyos Medal Play. Links Cariló. Ñandú 910. Tel. 570044
-BAÑO DE BOSQUE. 9:30 hs
Shinrin Yoku Argentina. Forest Therapy Institute
Inscripción: @shinrinyokuargentina | 1157258866
-YOGA. 9 hs
Balneario Hemingway Cariló. Labertiana y el Mar
-PRETEMPORADA RIVER EN PINAMAR. 16 hs
El equipo de fútbol playa del Millonario entrenará en el Espacio MKTR de Pinamar
Av. Del Mar y Trirremes
-LA NOCHE DE LAS IDEAS. AUDITORIO PIÑA. 19 hs
Estar cerca, estar juntos
Charlas | Música | Literatura| Poesía| Performance
Evento mundial impulsado por el Ministerio de Europa y Relaciones Exteriores de Francia.
La programación completa de la Noche de las Ideas se podrá seguir en:
https://lanochedelasideas.ifargentine.com.ar/
Selección Auditorio Piña
CHARLA. Alejandro KATZ, editor. A-cercar la palabra
CHARLA. Pablo ORTEMBERG, historiador. De cerca y de lejos: el culto a San Martín en la historia de los vínculos entre Argentina, Chile y Perú
PERFORMANCE. Colectivo ROBERTE LA ROUSSE. Anne LAFORÊT, investigadora en artes digitales
Cécile BABIOLE, artista visual. Wikifémia – Révisions
PERFORMANCE. Nosotras Cautivas: Delia CANCELA, Celeste LEEUWENBURG, Julia NOWODWORSKI,
artistas contemporáneas. Cadáveres exquisitos entre Argentina y Francia
CHARLA. Mathilde LARRÈRE, historiadora. Divulgación cientifica y educación popular en Twitter
PERFORMANCE. Lucas MARTIN, politólogo Karen GARROTE, poeta
Tan lejos, tan cerca: un diálogo posible entre política y poesía
MÚSICA. Daniela HOROVITZ, música y actriz. De países y de esperanzas
Paseo La Piña. Av. Bunge y Paseo de los Pioneros
-POLO AR . 19 hs
En vivo. Temple Bar. De las Artes 31
-FERNANDITOS & LES CROCANTES. 21 hs
Entradas anticipadas en boletería
Teatro de la Torre. Constitución 687 Tel. 491678
Fuente: Turismo Pinamar
Más info: agenda.pinamar.gob.ar
LA NOCHE DE LAS IDEAS 2021
La Noche de las Ideas es un evento global impulsado por el Ministerio de Europa y Relaciones Exteriores de Francia y se realiza en Argentina desde 2017. El evento se extiende a todos los continentes y cada país participante aporta su propio contexto al debate entorno a una temática. Este año, la temática es Etre proches (Estar cerca, estar juntos).
Desde su primera edición en el Viejo Hotel Ostende y el Museo MAR de Mar del Plata, la Noche de las Ideas se ha convertido en un esperado evento cultural veraniego, recibiendo a 9000 participantes cada año en el marco de la cooperación franco argentina.
Dadas las condiciones sanitarias actuales, en esta quinta edición La Noche de las Ideas concentra sus contenidos en esta plataforma. Se abre un espacio que mantiene el debate interdisciplinario, la divulgación de nuevos conocimientos y las expresiones artísticas pero, por primera vez, el público puede participar desde todo el territorio nacional.
Los contenidos que pueden encontrar aquí están producidos tanto en Buenos Aires como en diferentes provincias, y aún más allá, ya que además se podrán ver materiales de la Noche de las Ideas Andinas, a cargo de la Embajada de Francia en Ecuador en conjunto con las Embajadas francesas en Colombia y en Venezuela.
����⚕️ NUEVAS HERRAMIENTAS PARA NUESTRA SALUD ��
El Hospital de #Pinamar adquirió una pinza de diagnóstico mamario que permitirá detectar y prevenir patologías y así brindar especial cuidado a las pacientes.
Antes, cuando surgían dudas sobre este tipo de estudios, las pacientes eran derivadas a otros centros de atención, con el trastorno que eso conlleva.
Hoy, gracias a este logro, todo lo podemos brindar desde el sistema de salud público local.
���� Más información: https://pinamar.gob.ar/biopsiasmamarias
LA PROVINCIA INCREMENTA LOS CONTROLES VEHICULARES DURANTE EL RECAMBIO TURISTICO
La Subsecretaría de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Alejo Supply, profundizará los controles vehiculares en las rutas bonaerenses, en el marco del recambio turístico de este fin de semana.
En ese aspecto, a través de las direcciones provinciales de Seguridad Vial y de Fiscalización del Transporte se planificó una serie de operativos de control, asistencia vial y alcoholemia con el fin de prevenir siniestros y garantizar la correcta circulación por las rutas provinciales.
Por un lado se montarán operativos preventivos sobre Ruta 11 y Ruta 56, mientras que también se desplegarán retenes en puntos estratégicos viales de Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar, Mar del Tuyú, San Bernardo, San Clemente, Santa Teresita, Gral. Madariaga, Mar de Ajó, Claromecó, Miaramar, Monte Hermoso y Necochea.
Los y las agentes continuarán controlando documentación correspondiente para circular, cumplimiento de protocolos sanitarios y realizarán testeos de alcoholemia.
Asimismo, inspectores de la Dirección de Fiscalización del Transporte controlarán que las unidades del sistema de transporte público de pasajeros circulen con la habilitación requerida y cumplan con los protocolos de sanidad establecidos.
En tanto, el día sábado llevarán adelante un amplio operativo en el Destacamento Vial de Camet junto a Policía de Seguridad Vial y ARBA en el ingreso de los turistas a la ciudad de Mar del Plata. El mismo se desplegará desde las 8 horas.
LICENCIAS DE CONDUCIR
Por otro lado, cabe recordar que las licencias de conducir cuyo vencimiento operaba entre el 15 de febrero y el 31 de diciembre de 2020 fueron prorrogadas por 365 días mediante la Disposición Nº 34/20 y no tendrán más prórroga una vez cumplido ese período adicional.
En tanto, y de manera complementaria, aquellas licencias con vencimiento entre el 1º de enero y el 31 de marzo de 2021 fueron prorrogadas por el término de 90 días en base a la Disposición N°64/20.
Ambas extensiones de caducidad buscan acompañar a los municipios y buscan descomprimir el incremento exponencial de la cantidad de trámites presenciales que se realizan en las sedes de los diferentes Centros de Emisión de Licencias de Conducir, sin dejar de lado el cumplimiento de las medidas de sanidad protocolares impartidas.
VTV
En cuanto a la Verificación Técnica Vehicular, desde el 1º de noviembre de 2020 la Subsecretaría de Transporte puso en funcionamiento el nuevo sistema de turnos y extendió los vencimientos debido a la propagación del COVID-19.
En ese marco, aquellos automóviles con VTV vencida entre julio y agosto de 2020 deberán tenerla vigente al 31 de enero de 2021. En tanto, quienes tienen vencimiento entre septiembre y octubre de 2020, tendrán que pasar por las plantas verificadoras durante el mes de febrero de 2021.
El Ente Regulador de la Verificación Técnica Vehicular diseñó el sistema de turnos con capacidad para todos aquellos que estén obligados a renovar la VTV.
En caso excepcional de no poder conseguir turno pese a estar en el mes que le corresponde, el usuario debe comunicarse con usuarios.ervtv@gmail.com y/o ervtv.secretaria@gmail.com para que se le pueda gestionar su turno correspondiente. Esta es la única vía de atención, por lo cual las plantas verificadoras no atienden sin turno.
Los usuarios deberán solicitar turno en la web https://www.vtv.minfra.gba.gob.ar/ervtv.php
Estimados socios y amigos de la Biblioteca:
Les comunicamos que a partir del lunes 1º de febrero retomamos nuestras actividades con el mismo protocolo anterior a las vacaciones.
Horario: de 9 a 13 hs.
Para retirar libros: pedir turno al 48-5555 o 40-9034 o por mail a bibliotecapinamar@gmail.com.De 9 a 14 hs.
Para hacerse socio pedir turno de la misma forma.
Para devolver libros no hace falta pedir turno, y también se pueden dejar en el buzón en cualquier horario.
¡Los esperamos nuevamente!
La Comisión Directiva.
sábado, 30 de enero de 2021
LOS NUMEROS DE CARILO SUPERAN TODAS LAS EXPECTATIVAS, Y SU TEMPORADA SOBRESALE DENTRO DE LA COSTA ATLANTICA
Los gastronómicos, hoteleros y propietarios auguran un buen comienzo de febrero. “Estamos sorprendidos, a todos les fue muy bien”, sostienen
autor
Por Mauricio Luna
La incertidumbre de septiembre y octubre de 2020, acerca de si habría o no temporada de verano, provocó un sinfín de sensaciones entre quienes viven de ella en Cariló. Sin embargo, a punto de finalizar enero, los números no solo conforman a los empresarios y comerciantes sino que exhiben un escenario que sobresale por sobre el resto de los balnearios de la Costa Atlántica.
El primer día de 2021, este medio realizó un relevamiento de la situación dispar que se observaba entre Pinamar y Cariló. Mientras en la primera localidad abrumaba la preocupación, en Cariló reinaba la tranquilidad. “Nunca tuve dos realidades tan distintas para administrar”, dijo por aquel entonces Martín Yeza, intendente del municipio, a Infobae.
Por estas horas, y ante la inminente conclusión del mes más fuerte del verano, los gastronómicos, hoteleros y dueños de casas y departamentos coinciden en que todos los sectores lograron trabajar “muy bien” en estos primeros 31 días.
“La primera semana fue tranquila pero la segunda mejoró mucho: hemos tenido un 85% de ocupación. Sabemos que la temporada es día a día y que dependemos de que se mantenga el buen clima, pero creo que vamos a mantener un verano medianamente bueno”, sostuvo Mauro Moyano, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Cariló y administrador del complejo Avutarda.
Moyano indicó que para la primera semana de febrero todos los departamentos que administra están alquilados. “Vivimos una ventaja y es que acá hay mucho cuidado, los más jóvenes están controlados por sus padres. El centro comercial está funcionando bien y no hubo ningún lío”, agregó.
Ignacio Cattaneo, presidente de la Cámara de Turismo de Cariló y reconocido gastronómico, manifestó: “Estoy contento porque existió la temporada. La verdad es que teníamos el miedo de no poder abrir. Obviamente que podría haber sido mejor, pero la gente cumplió el protocolo, se pudo trabajar y se está trabajando bien. No la excelencia a la que estamos acostumbrados, pero muy bien”.
viernes, 29 de enero de 2021
FERNANDO ESPINACH. ASOCIACIÓN DE GUARDAVIDAS DE PINAMAR.
EL BALANCE DE LA 1° TEMPORADA DE PINAMAR
VIVIR EN PINAMAR TODO EL AÑO
LOS TAXISTAS ASEGURAN QUE ESTÁN TENIENDO UNA BUENA TEMPORADA
Viaje en NUEVO TREN a PINAMAR, VILLA GESELL y Madariaga | Cambio de coch...
POR LA PANDEMIA, LA NOCHE DE LAS IDEAS SE HACE VÍA STREAMING
HABLAN LOS PADRES QUE DONARON LOS ÓRGANOS DEL JOVEN FALLECIDO EN CARILÓ
jueves, 28 de enero de 2021
SOLO MERCADO LIBRE ESTA ZAFANDO DEL COLAPSO DE NUESTRO CAPITALISMO
Gracias a que se alejó del país, la empresa de Marcos Galperín vale hoy U$S 100.000M. YPF solo 1.500. El peronismo albertista parece empecinado en administrar el declive final del capitalismo argentino.
Por Marcos Novaro
Una de las pocas empresas del país cuyas acciones no se derrumbaron, y cotizan en alza, es Mercado Libre. Lo logró porque su dueño se mudó al Uruguay y sus principales inversiones se orientan desde hace un tiempo a Brasil y México.
No es el único caso de éxito empresario argentino que, para sobrevivir, se fuga. Pero hay solo uno de una empresa que se queda, y sigue teniendo éxito en su tierra: el Partido Justicialista. ¿Es que su unidad y prosperidad es y seguirá siendo en adelante incompatible con la prosperidad de cualquier emprendimiento productivo?
No siempre fue así
Desde su origen, la convivencia entre el peronismo y el capitalismo ha sido por lo menos complicada. En ocasiones, muy complicada. De todos modos, nunca como ahora el divorcio entre lo que le espera a uno y a otro de los términos de esa relación lució tan extremo, y se prolongó tan indefinidamente en el tiempo.
Es cierto que siempre los empresarios argentinos han tendido a quejarse del peronismo. Pero también es cierto que al menos en algunas etapas de los gobiernos de ese signo ganaron más plata que nunca. Fue así durante los primeros años del experimento inicial de Perón, durante parte del menemismo y sin duda en la fase inicial del kirchnerismo.
Claro, nunca esos buenos tiempos duraron. Y tras cada fase peronista más o menos “exitosa”, los empresarios tendieron a experimentar cierto hartazgo con los errores de política económica por esos gobiernos cometidos, y decepción por las oportunidades perdidas y los daños colaterales acumulados, inflación, inestabilidad, aislamiento, etc.. Aunque los que sobrevivieron a todo eso pudieron también comprobar que sus empresas valían más que antes.
UN TURISTA DE 24 AÑOS MURIO LUEGO DE CHOCAR CON SU MOTO CONTRA UN VEHICULO UTV EN CARILO
El accidente se produjo en la zona de médanos el domingo por la tarde y los medicos del Hospital de Pinamar declararon la muerte cerebral el miércoles por la noche. La familia de Matías Mares decidió donar los órganos
Por Joaquín Cavanna
28 de Enero de 2021
Un joven de 24 años murió en la mañana de hoy al no poder recuperarse de las heridas sufridas el domingo por la tarde en los médanos de Cariló, cuando viajaba a bordo de una moto y chocó contra un vehículo UTV.
Según confirmaron fuentes policiales a Infobae, el hecho ocurrió cerca de las 18:30 del domingo en circunstancias que aún no fueron develadas. El joven, llamado Matías Mares, se encontraba en la ciudad costera bonaerense de vacaciones y había acudido a la playa para dar un paseo en motos con unos amigos.
En un momento, los amigos del joven perdieron de vista a Mares y lo encontraron al cabo de unos minutos, tirado en el piso e inconsciente. Junto a él se encontraba tirada la moto y el UTV a unos pocos metros, sin su ocupante dentro.
De acuerdo al relato de algunos testigos, los amigos del joven de 24 años lograron cargarlo y acercarlo a la Ruta 11, donde esperaba una ambulancia, que lo subió y lo trasladó aún sin haber recuperado la conciencia al hospital de Pinamar.
En tanto, el conductor del UTV, que al momento del hallazgo del joven no se encontraba en el lugar, se entregó ante la policía al día siguiente.
Aún se desconoce si el joven embistió al vehículo o si fue a la inversa. A falta de los resultados de la pericia accidentológica, los análisis preliminares de ambos vehículos reflejaron que la moto de Mares presentaba su daño principal en la parte frontal, mientras que el cuatriciclo estaba mayormente dañado sobre su lateral izquierdo. Por lo tanto, se analizará si el joven fallecido embistió al UTV.
miércoles, 27 de enero de 2021
CARTA A LA COMUNIDAD DEL CONCEJAL MIGUEL ANGEL MIRANDA
En el día de ayer se llevó a cabo la Asamblea de Concejales y Mayores contribuyentes que concluyó en un refuerzo a la evolución del valor del modulo municipal, que permanece para los meses de enero y febrero tal cual se había votado en sesión anterior, a un valor de 25 pesos (19% aumento), reforzándose en mes de marzo a 27 pesos y junio a 29.5 pesos, significando esto hasta diciembre de 2021 un aumento de tasas en el orden del 40 %.
Sé que cualquier aumento tasas para el normal funcionamiento municipal implica la desagradable tarea de asumir críticas, algunas sinceras y otras no tanto, aumentado esto por el año político que nos toca transitar. Pero es dable recordar como se inició este proceso:
La primera propuesta que presentó el Departamento Ejecutivo, era un módulo escalonado que arrancaba en 31 pesos en el mes de enero de 2021, y llegando al mes de mayo un salto a 35 pesos, que incluía una pauta escalonada acorde lo venía proponiendo a los sindicatos que discuten sus paritarias a nivel municipal. En ese momento la oposición en su conjunto elevó una propuesta alternativa de 25 pesos inicial para enero con un monitoreo de cuentas a partir de marzo. Exprese mi acuerdo en cuanto al módulo inicial enero/febrero, no sin advertir caras adentro de mi interbloque, que la actitud de monitoreo significaba una incertidumbre, tanto a la hora de la planificación de gobierno respecto a los recursos mínimos para afrontar servicios y salarios, como para los gremios a efectos de discutir sus pautas salariales. Es así que comencé una serie de gestiones con el frente gremial, advertido que ese 19 % inicial significaba el comienzo de una conflictividad laboral que iba a ir creciendo, puesto que el departamento ejecutivo no iba a estar dispuesto a comprometer en salarios más que el 19 % que se había establecido de ajuste al módulo.
Ya tenemos los pinamarenses vasta experiencia de escenarios de conflictividad laboral que significaron el abandono de los servicios urbanos (con localidad pidiendo dejar de pertenecer a Pinamar debido a la falta de servicios), abandono y deterioro del capital adquirido para trabajar, suspensión de programas y servicios de salud etc.)
Es así que, teniendo en claro la oferta de paritarias que había hecho el Departamento Ejecutivo en su propuesta inicial (modulo 31/35),trabajé en una propuesta de un módulo a la baja que no afecte esa propuesta inicial esgrimida por el Departamento Ejecutivo, y que significaba un recupero del salario respecto de los años pasados en que el mismo perdió sensiblemente respeto de la inflación.
Llegamos a la nueva propuesta del Ejecutivo, un modulo inicial a pesos 31 para todo el año, con el aditamento de un exponencial aumento en la tasa de salud y la de seguridad, manteniendo la misma oferta para paritarias, atento significaban entre todas, casi el mismo monto propuesto 2 meses atrás.
Es así que, charlas mediante con AGP (guardavidas) y STM (sindicato municipal), propuse , a efectos de impactar en lo menos posible el bolsillo del contribuyente, una evolución del modulo que se mantenía para enero y febrero en 25 pesos, marzo 27 pesos, culminando en 29.5 en junio (total 40 % final si contamos diciembre 2020 contra diciembre 2021) y SIN AUMENTAR NI TOCAR LAS TASAS ACCESORIAS DE SALUD Y SEGURIDAD, y muy lejos de las pretensiones del Departamento Ejecutivo, pero con condicionamiento: La pauta salarial tal como la habían presentado inicialmente iba a ser mantenida, AUN MAS, logramos hacer firmar un documento en la asamblea, que durante el año 2021 los ajustes salariales a partir de ahora, se van a ir ajustando periódicamente por sobre la inflación y el índice de precios, sin que se produzcan los retrasos de pautas que hemos visto en otras ocasiones.
Creo de esta manera, haber actuado honestamente y de cara a la sociedad, manteniendo un equilibrio que signifique el mínimo impacto posible en el bolsillo del contribuyente (que lamentablemente viene siendo golpeado por aumentos en alimentos, medicamentos e indumentaria, mucho mayores a las tasas), pero a la vez no resintiendo el salario municipal (principal masa de trabajadores que gastan su dinero en el comercio local durante la contraestación ) ni los servicios esenciales municipales.
Se que no todos estarán de acuerdo y lo respeto, no así a los que maliciosamente tratan de sacar una miserable tajada para sus aspiraciones en este año electoral.
MIÉRCOLES 27
-COPA FINCA LA CIELO
Desde las 7 a las 15 hs
Links Pinamar 18 hoyos. Av. Shaw 1650. Tel. 491815
-COPA LLAO LLAO
Desde las 7 a las 15 hs
18 Hoyos Medal Play. Links Cariló. Ñandú 910. Tel. 570044
-LA COMBINACIÓN IDEAL. GAP | YOGA. 9 hs
Centro Natsal. Cariló Golf. Ñandú 964.
-YOGA. 9 hs
Balneario Hemingway Cariló. Labertiana y el Mar
-ESPACIO MARKETING REGISTRADO
Running. 9:30 hs
Entrenamiento Funcional. 10:30 hs
Stretching. 11:30 hs
Av. Del Mar y Trirremes
-ARTE, HISTORIA Y CULTURA. EXPERIENCIA PINAMAR. TOURS GUIADOS. 19:30hs.
“Una casa de artistas en Valeria del Mar nos abre sus puertas”
Punto de encuentro: Casa de artistas “El Ojo y el Diamante”.
Somellera 79 entre San Luis y Garay. Valeria del Mar
Caminata por Valeria del Mar, pasarela de calle San Martin, Viejo Hotel Ostende y cena en El Ojo y el Diamante donde se podrá apreciar las artesanías, pinturas, música en piano y anécdotas inolvidables Grupo máximo de personas, diez.
Solo con reserva previa.
Información, recomendaciones y tarifas:
WhatsApp 2254 44 0112 |experienciapinamar@gmail.com
Se suspende por lluvia. Solo la caminata guiada.
-YOGA PARA RELAJARSE. 19:30 hs
Ejercicios de yoga terapéutico, Mindfullnes y Meditación
Hostería Belvedere. Burriquetas 24. Reserva previa 011 4078 9134
-PICNIC BAJO LAS ESTRELLAS. 20 hs
Disfruta de una noche mágica bajo las estrellas a la luz de la luna, buena música y la experiencia mapping sobre el Parque Escultórico en Links Pinamar, Shaw 1640. Este miércoles nos acompaña Lucio Balduini
-DANTE LIPORACE COCINA EN PINAMAR. 20:30 hs
Degustación de cinco pasos solo con reserva 2254 587504
Negroni. Paradise Beach Club. Av. del Mar y del Tuyu
JULIA ZENKO PRESENTA “VUELVO A SER LUZ”. 21 hs
Teatro de la Torre. Constitución 687 Tel. 491678
PICNIC BAJO LAS ESTRELLAS
A SOL Y SOMBRA
Luego de 10 años de tarea comprometida, amor por el trabajo en equipo y una gran responsabilidad, Brenda Alderete inició esta temporada como Jefa del Operativo de Seguridad.
Brenda, y los 120 guardavidas que tiene a cargo, recorren las playas de #Pinamar cuidando a vecinos y turistas, tanto en los concurridos días de sol ☀️ como en los de lluvia, generando prevención.
Conocé su historia: https://pinamar.gob.ar/jefaguardavidas
#Verano2021 #LoOndaEsCuidarse #Guardavidas
CICLO VERANO PLANETA 2021
BANCO HIPOTECARIO PRESENTA:
Florencia Canale y una historia “Libertina” en Verano Planeta 2021
- El novelista se referirá a su último libro. La historia desconocida de la espía más seductora del Río de la Plata.
Será el 28 de enero a partir de las 20 y se podrá ver por YouTube/ Planetadelibros Argentina
Mar del Plata/Pinamar- Con el objetivo de acercar los autores al lector, adaptado al contexto de pandemia, el Grupo Planeta promueve el ciclo “Verano Planeta 2021” que en esta edición se transmite en el canal de YouTube PlanetadeLibros Argentina, todos los martes y jueves de enero y hasta el 11 de febrero, a partir de las 20.
Este jueves 28 de enero, la novelista Florencia Canale presentará “La Libertina”. La historia desconocida de la espía más seductora del Río de la Plata La charla será moderada por el periodista Nino Ramella.
Marie Anne Périchon de Vandeuil, más conocida como Anita Périchon “la Perichona”, nació en la isla de Reunión, en el océano Índico, en el seno de una familia de la élite colonial francesa. Muy joven se casó con Thomas O’Gorman, oficial irlandés al servicio de Francia.
En 1797, con la Revolución Francesa pisándole los talones, la familia comenzó un largo periplo para instalarse por fin en Buenos Aires. Allí alternarían con lo más granado de la sociedad porteña, que los recibió con curiosidad y desconfianza por partes iguales. Pero la política volvería a torcer su destino.
Ante las Invasiones Inglesas al Río de la Plata, Thomas O’Gorman tuvo que buscar refugio en Río de Janeiro. Sola en medio de una sociedad que recelaba de ella, la bella y sensual Anita no se resignó al rol de madre devota y esposa fiel. Amante del general William Beresford, comandante inglés de las Invasiones, y luego de Santiago de Liniers, héroe de la Reconquista, quería para sí una vida placentera y excitante, aunque eso implicara ser vista como la encarnación de todos los vicios y ser tildada de espía.
martes, 26 de enero de 2021
Coronavirus: por la baja de casos, Kicillof analiza extender el horario ...
ATENCIÓN FUMADORES: RUTINA ANTIOXIDANTE
24 AÑOS DEL HOMICIDIO DE CABEZAS
COVID: "LOS AUMENTOS TIENEN QUE VER CON LAS PERSONAS NO RESIDENTES DE PI...
PINAMAR: VORAZ INCENDIO EN LA FRONTERA
VERANO PLANETA PRESENTA: UNA HISTORIA DEL CONURBANO
MARTES 26
-YOGA. 9 hs
Balneario Hemingway Cariló. Labertiana y el Mar
-ESPACIO MARKETING REGISTRADO
Yoga. 9:30 hs
Entrenamiento Funcional. 10:30 hs
Gap. Entrenamiento. Rutina abdominal. 11:30 hs
Av. Del Mar y Trirremes
-LIMPIEZA DE PLAYAS. 17 hs
Junto a Reciclando Conciencia
Av. Bunge 682
-HISTORIA, ARTE Y PLAYA. EXPERIENCIA PINAMAR. TOURS GUIADOS. 19:30 hs
“Un recorrido fascinante por el Pinamar fundacional”
Punto de encuentro: Av. Bunge y Marco Polo. Plaza seca. Centro de la ciudad.
Recorrido por monumentos históricos, calles y lugares emblemáticos, Parque Escultórico de Pinamar y primer hotel de la ciudad. Grupo máximo de personas, diez
Solo con reserva previa.
Información, recomendaciones y tarifas:
WhatsApp 2254 44 0112 |experienciapinamar@gmail.com
Se suspende por lluvia.
-ARMONIZACIÓN DE CHACRAS. 19:30 hs
Hostería Belvedere. Burriquetas 24. Reserva previa 011 4078 9134
-DANTE LIPORACE COCINA EN PINAMAR. 20:30 hs
Degustación de cinco pasos solo con reserva 2254 587504
Negroni. Paradise Beach Club. Av. del Mar y del Tuyu
LA NOCHE DE LAS IDEAS
lunes, 25 de enero de 2021
HOY VUELVE EL TREN A PINAMAR DESPUES DE MAS DE 5 AÑOS
![]() |
25 de enero de 2021 · 08:49 hs.
Hoy comienza a circular el servicio que unirá la estación Plaza Constitución con Divisadero de Pinamar. Ya se pueden comprar los pasajes.
Una gran expectativa se vive por estas horas en Pinamar y General Madariaga por la vuelta del tren. Es que a partir de este lunes 25 de enero, comenzará a circular el servicio que unirá la estación Plaza Constitución con Divisadero de Pinamar.
El tren conectará la terminal ferroviaria con General Guido y desde ahí partirá una formación hacia Pinamar todos los días a las 10:20; y retornará desde Divisadero a las 13:05, con una parada intermedia en General Madariaga.
BULLRICH PRESENTÓ SU LIBRO EN PINAMAR
EMPRESARIOS EN ROJO: "EN BUENOS AIRES CERRARON 48 DISCOTECAS Y HABRÁ MÁS...
LOS EMPRESARIOS DE LA NOCHE PIDEN CONTROLAR LAS FIESTAS CLANDESTINAS
BURLANDO APUNTÓ CONTRA LOS MEDIOS Y LA POLÍTICA POR EL CASO PÍPARO
PINAMAR: INVASIÓN DE MOSQUITOS
PINAMAR: GRAVE ACCIDENTE EN LA FRONTERA SUR
🎶 PINAMAR TEMPRANITO 🎶
CABEZAS, PRESENTE
A 24 años de su crimen, seguimos conmemorando su vida, reforzando el pedido de justicia y la necesidad de defender la libertad de expresión.
Su asesinato dejó en evidencia la impunidad y marcó un antes y un después en la historia argentina.
Es por eso que hoy, y todos los días, no nos olvidamos de José Luis y repetimos la frase “¡Cabezas, presente!”.
domingo, 24 de enero de 2021
MASSA RECLAMO EL REGRESO DE LA PRESENCIALIDAD EN LAS ESCUELAS:"LAS CLASES TIENEN QUE EMPEZAR CON LOS CHICOS YENDO AL COLEGIO"
En diálogo con Infobae, el presidente de la Cámara de Diputados afirmó que “la escuela es el principal ordenador familiar”. Además, dijo que en Venezuela “no se cumplen las pautas democráticas mínimas”
24 de Enero de 2021
Sergio Massa marcó su postura con respecto al debate de los últimos días sobre el regreso de la presencialidad en las escuelas y reclamó que “las clases empiecen con los chicos yendo al colegio”. En diálogo con Infobae, el presidente de la Cámara de Diputados aseguró que “la escuela es el principal ordenador familiar” y que “los chicos tienen que volver a clase”.
Las palaras del titular de la Cámara Baja surgieron en el cierre de una semana en la que el retorno presencial a las escuelas estuvo en primera plana. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, advirtió el jueves que el ciclo lectivo se iniciará con los alumnos dentro de las aulas a partir del próximo 17 de febrero. Un día después, la propia ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, defendió la medida de que se les descuente cada día no trabajado del sueldo a aquellos docentes que opten por no acudir a las clases.
Por su lado, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, advirtió que el comienzo del ciclo lectivo en la región bonaerense se llevará a cabo el 1º de marzo y sugirió un sistema mixto de presencialidad y virtualidad. El mandatario bonaerense advirtió que posiblemente se trate de una “presencialidad especial”, en el que pueden establecerse turnos y días de asistencia alternados.
Más temprano, en una entrevista con el diario madrileño El País, el dirigente opinó sobre los reclamos de un sector ultrakirchnerista para que los ex dirigentes presos por corrupción como Milagro Sala o Amado Boudou recuperen la libertad. Al respecto, descartó que el oficialismo en la Cámara de Diputados vaya a impulsar un debate de ese estilo y afirmó que “una amnistía para los casos de corrupción sería absurdo y un gran error”.
viernes, 22 de enero de 2021
SUELTA DE LIBROS DE LA BIBLIOTECA DE OSTENDE
LANZAN EL OBSERVATORIO DE LA VIOLENCIA LABORAL EN PINAMAR
PINAMAR: 2 ACCIDENTES GRAVÍSIMOS
PLAYAS MÁS SEGURAS
Desplegamos operativos de control y fiscalización para evitar el ingreso de bebidas alcohólicas en los sectores críticos de acceso a playa.
Con esto, logramos mantener la tranquilidad y la seguridad de las familias que quieren disfrutar los espacios públicos naturales de #Pinamar.
Conoce más: https://pinamar.gob.ar/controlesenviapublica
jueves, 21 de enero de 2021
"LLEGARON 300 DOSIS DE LA VACUNA"
Vacaciones en pandemia | Restricciones en Pinamar: prohíben el alcohol y...
"Controlar los ingresos a las playas arrojó un muy buen resultado"
JULIA ZENKO TEATRO DE LA TORRE
miércoles, 20 de enero de 2021
LEONARDO PADURA VERANO PLANETA 2021 CON SU NOVELA "COMO POLVO EN EL VIENTO", EL 21 DE ENERO A PARTIR DE LAS 20 HS VER POR YOU TUBE/PLANETADELIBROS ARGENTINA
BANCO HIPOTECARIO PRESENTA:
Mar del Plata/Pinamar- Con el objetivo de acercar los autores al lector, adaptado al contexto de pandemia, el Grupo Planeta promueve el ciclo “Verano Planeta 2021” que en esta edición se transmite en el canal de YouTube PlanetadeLibros Argentina, todos los martes y jueves de enero y hasta el 11 de febrero, a partir de las 20.
Este jueves 21 de enero, el novelista cubano Leonardo Padura presentará “Como polvo en el viento”. Los secretos que guarda la isla solo los desvelará el exilio. La charla será moderada por el periodista Nino Ramella.
El día comienza mal para Adela, joven neoyorquina de ascendencia cubana, cuando recibe la llamada de su madre. Llevan enfadadas más de un año, porque Adela no solo se ha trasladado a Miami, sino que vive con Marcos, un joven habanero recién llegado a Estados Unidos que la ha seducido por completo y al cual, por su origen, su madre rechaza.
Marcos le cuenta a Adela historias de su infancia en la isla, arropado por un grupo de amigos de sus padres, llamado el Clan, y le muestra una foto de la última comida en que, siendo él niño, estuvieron juntos veinticinco años atrás. Adela, que presentía que el día se iba a torcer, descubre entre los rostros a alguien familiar. Y un abismo se abre bajo sus pies.
Como polvo en el viento es la historia de un grupo de amigos que ha sobrevivido a un destino de exilio y dispersión, en Barcelona, en el extremo noroeste de Estados Unidos, en Madrid, en Puerto Rico, en Buenos Aires... ¿Qué ha hecho la vida con ellos, que se habían querido tanto? ¿Qué ha pasado con los que se fueron y con los que decidieron quedarse? ¿Cómo les ha cambiado el tiempo? ¿Volverá a reunirlos el magnetismo del sentimiento de pertenencia, la fuerza de los afectos? ¿O sus vidas son ya polvo en el viento?
En el trauma de la diáspora y la desintegración de los vínculos, esta novela es también un canto a la amistad, a los invisibles y poderosos hilos del amor y las viejas lealtades. Una novela deslumbrante, un retrato humano conmovedor, otra obra cumbre de Leonardo Padura.
El Ciclo Verano Planeta cumple 24 años de ininterrumpida actividad desde que naciera en la Costa Atlántica, más precisamente en Mar del Plata y Pinamar.
El Ciclo Verano Planeta 2021 tiene el patrocinio del Banco Hipotecario, organización contemporánea, inclusiva y socialmente responsable que, desde sus inicios, ha facilitado el acceso a la vivienda a incontables familias argentinas. Adhieren además con su auspicio el Canal 10 de Mar del Plata. Los ciclos cuentan con la producción general de Franganillo / Comunicación