
El tratamiento acercó varias opiniones de los vecinos presentes en la audiencia pública. Valiosas fueron las intervenciones del Ingº Ollivier Deville, el Ingº Gunther, el Agrim. Debishop, y la Sra. Maru Cárdenas, entre otros que realizaron obervaciones fundamentadas en: el lugar posiblemente destinado a la instalación de la planta, la existencia de un solo proyecto sobre el tema lo cual impide comparar distintas propuestas, que permitan tomar una decisión más definida.
El concejal Ventoso presentó la ponencia de pasar a un cuarto intermedio a los efectos de recabar más datos sobre el tema en cuestión, sobre todo cuando se esta decidiendo sobre su incidencia en futuras generaciones. El crecimiento aluvional demográfico fue esgrimido, respondiendo a esto los técnicos presentes que se debería traer agua potable por cañerías desde la localidad de Conesa, lo cual ocasionaría un gran gasto si esto no se prevee con un cálculo dirigido a saber cual es la "carga" que soporta el actual acuífero costero.
En cuanto concierne al cuarto intermedio, sería conveniente que la audiencia se reanudara el próximo 10 de agosto, para evitar que esta obra sea utilizada por "algún" sector político, como estrategia de campaña. Es llamativa la urgencia que desde el Ejecutivo municipal pretende dar al tema de la planta depuradora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario