En este sentido, comentó que ésta es una tarea conjunta entre las áreas de Servicios Urbanos, Ecología y Producción, contando además con una activa participación de la Fundación Ecológica , el Centro de Día Maranatha y Caritas.
Agregó que, cada cooperativa cuenta con 16 integrantes, entre los cuales se conformó un Concejo de Administración.
Cabe destacar, que las ONG’s intervinientes tendrán a su cargo el reciclado de plásticos que las cooperativas recolecten, para lo cual la Iglesia cedió dos terrenos ubicados en Ostende, que serán alambrados y donde se dispondrán los elementos necesarios para el tratamiento de plásticos. Recordemos además, que en su momento la Municipalidad de Pinamar proveyó a la Fundación Ecológica de una máquina para enfardar que probablemente será utilizada en este proyecto.
El Programa Nacional bajo el cual se conforman estas cooperativas, impulsa su creación y autofinanciamiento, sosteniendo y acompañándolas durante 9 meses, para que luego continúen gestionando trabajos no sólo con el estado municipal sino también con comercios, empresas, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario