30 de noviembre de 2017
Haciendo uso de los 30 minutos de tolerancia,la Asamblea dió inicio a las 09,30 hs. con quorum perfecto (14 concejales y 14 mayores contribuyentes).Luego de un intenso debate en el punto 1º donde estaba en juego el valor del módulo solicitado por el D.E. de $11,50, al cual se contrapuso el ofrecido por la oposición en la voz del concejal Viotti con un valor de $10,25.
Se destacaron en el debat4e los mayores contribuyentes Cont.Matías Melía y el Cont./Abogado y Técnico Tributarista Javier Grispino, cuyas aseveraciones no fueron rebatidas por concejales o mayores contribuyentes oficialistas.
Como siempre el concejal Estanga anexó al perfíl técnico el social y los momentos álgidos que atraviesan empleados, obreros, comerciantes y empresarios.
A solicitud de la bancada de Pro.pin, se pasó al final de la ordenanza la votación del punto 1, previo a esta moción se votó por los dos módulos propuestos: por el oficialismo $10, 70 (luego de un regateo) y por la "oposición" el ya mencionado $10,25. Prevaleció la oposición por un ajustado 15 a 13 en la votación.
Y a continuación se procedió a dar lectura por Secretaria al resto de los puntos, cuyos incrementos propuestos por el D.E. y defendido por los concejales oficialistas hecho que no consiguieron y por lo tanto todos fueron reiteradamente rebatidos.
Nuevamente la Asamblea se dispuso a tratar el punto uno con la premisa de decidir si se aprobaba el valor manifestado por el concejal Viotti de $10,25, el resultado fue a la par de sorpresivo definitorio, por los guarismos de 21 votos positivos, 6 negativos y una abstención.

Miemtras tanto la votación entre los mayores contribuyentes fue contundente: 13 a 1 (Bustillo)
Pero la figura destacada entre los integrantes de la Asamblea, fue el Mayor Contribuyente Cáceres (cuya hija custodió celosamente para evitar algún "problema") que con su voto anexado a los de la "oposición", dió inicio a la debacle de la propuesta del D.E.
Ahora el D.E. deberá adaptar el valor del presupuesto a las tasas aprobadas y remitirlo al HCD para su aprobación, esperamos que lo haga prontamente para poder producirse la emisión de las "boletas" como máximo el 17 de diciembre, y por lo tanto empezar a cobrar en tiempo y forma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario