"EL UNICO PATRIMONIO DEL PERIODISTA ES SU BUEN NOMBRE. CADA VEZ QUE SE FIRMA UN TEXTO INSUFICIENTE O INFIEL A LA PROPIA CONCIENCIA, SE PIERDE PARTE DE ESE PATRIMONIO, O TODO" - Tomás Eloy Martinez -

"Al hombre se le puede arrebatar todo, salvo una cosa: La última de las libertades humanas -la elección de la actitud personal que debe adoptar frente al destino- para decidir su propio camino" - VIKTOR FRANKL

Acceder a suplemento Cariló

la casita

la casita

TELPIN

TELPIN
TELPIN

CALP

CALP

Elie

Elie

Bloque Inmobiliario

Bloque Inmobiliario

Bloque de Estetica

Bloque de Estetica

Bloque de Deportes

Bloque de Deportes

Bloque de Mascotas

Bloque de Mascotas

miércoles, 12 de septiembre de 2012

POSICION DEL DR.LUCAS VENTOSO, COMO CONSECUENCIA DE SU DEBATE CON EL SR. INTENDENTE HERNAN MURIALE A TRAVES DE UN PROGRAMA PERIODISTICO





El programa se difundió en Radio Sol bajo la conducción del periodista Tito Bausela a quien acompaña Verónica Santirso, a continuación se transcribe la posición del Dr.Lucas Ventoso en vista a la situación vivida,


Tito y Verónica:
En el día de ayer estuve al aire con ustedes. He debatido varias veces por su medio. Así fue con el Dr. Carlos Oricchio y con el Dr. Juan Sebastián Tamagno. Todas fueron discusiones duras, pero en todo momento las dos partes nos escuchábamos para luego replicarnos. Pero ayer fue diferente: nunca me ha pasado de ser interrumpido sistemáticamente por el otro y así neutralizar los argumentos que se exponen. Una cosa es ser vehemente en la manera de exponer argumentos y otra muy distinta es interrumpir sistemáticamente para que uno no pueda argumentar, y mirá que hay argumentos, y muchos…y ellos son ni más sin menos que las propias ordenanzas vigentes que el intendente Muriale pretende desconocer.
 Reconozco que en las condiciones que se dio el debate de ayer es imposible que a la gente (que es lo que verdaderamente importa acá) le quede algo más esclarecido que antes del debate. Debatir con un intendente que primero exige que le sean leídas las ordenanzas invocadas porque las desconoce (intentando chicanear y desviar el eje del debate), y que luego de que le son leídas niega la existencia de ellas, no puede hacer más que aportar a la confusión general, y eso es lo que el gobierno municipal busca: su principal arma es mentir y confundir. Pero esa arma tan vil que vienen usando desde hace tanto tiempo ya no les sirve como antes. La verdad se les empezó a colar por todas partes y quedó así al desnudo un gobierno corrupto, pésimo administrador y sin políticas públicas concretas más que ejecutar obra pública sin control teñida de corrupción por sobreprecios y negociados. Otra cosa evidente que salió a la luz son muchos funcionarios que entraron a la administración pública con un patrimonio humilde y ahora son grandes empresarios adinerados administrando un municipio que ellos mismos han fundido.
Mi intención era que la gente supiese la verdad de lo que pasa en la municipalidad de Pinamar. Que esa verdad indica que el enorme problema que tiene el municipio de Pinamar no es que el HCD no vote el presupuesto que pretende el intendente, sino que el gran problema es la administración municipal, esto es: el gobierno municipal. El gobierno no se cansa de decir que NO TIENE PRESUPUESTO y que por eso NO TIENE PLATA. Pero yo ayer pude demostrar mientras hablábamos, con documentos que ahora te estoy enviando, que buena parte del problema de la falta de RECAUDACIÓN municipal es la CORRUPCIÓN. Concretamente, cité el ejemplo del stand de publicidad de Citroen en el predio privado del ex intendente Altieri. El actual intendente Muriale, en vez de reconocer la barbaridad del negociado del ex intendente Altieri que le costó al municipio decenas de miles de pesos que no entraron a las arcas públicas, pretendió ensayar una defensa de ese acto de corrupción desconociendo las ordenanzas vigentes en materia de publicidad en espacios públicos y privados en Pinamar. Fíjense ustedes que la misma municipalidad tiene ya un formulario pre impreso en donde se llenan con una cruz si la publicidad será una promoción en la vía pública, un stand fijo, y/o si tendrá cartelería en sitios públicos o privados. A su vez, la ord. 3062/03 (ORD. FISCAL), en los arts. 147, inc. a; art. 149 determinan que la publicidad en espacios públicos y privados deben pagar por m2 o por unidad, según el caso concreto, y que previamente se debe solicitar permiso al municipio para efectuar estas publicidades (art. 156 de la misma ord.).
Por otra parte el Dec. 1514/09 viene a complementar estas disposiciones que regulan la publicidad en Pinamar, y en el art. 3° obliga a quienes pretendan desarrollar acciones publicitarias en el partido, tanto en espacios públicos como privados, a “presentar propuestas detalladas de la actividad con cantidad de promotoras, número y características de los vehículos a utilizar en la acción, cantidad de días a realizar la acción y desarrollo de la misma…”
De manera que la discrecionalidad que le permite la ley al intendente (que no es de ninguna manera arbitrariedad) tiene por objeto que el estado municipal fije con criterios lógicos, razonables y objetivos, de acuerdo con la cantidad y la duración de la acción publicitaria desplegada, el valor que debe percibir el municipio por dicha acción promocional. Por ese motivo existen mínimos y máximos legales, no para que alguien se pueda robar la diferencia…
La ley está bien hecha, lo malo son los funcionarios corruptos y los ineptos. No hay que modificar ninguna ordenanza para cobrar lo que corresponde para el estado, simplemente hay que aplicar las ordenanzas vigentes y eliminar la corrupción.

¿Pero qué ha hecho éste gobierno con dicha discrecionalidad que le confiere la ley? Pues bien, ha hecho lo siguiente: la ha transformado en ARBITRARIEDAD en perjuicio de los fondos públicos que ellos mismos deben administrar. Así entonces, cuando en una promoción existen 20 autos (10 en el espacio público promocionando test drive y 10 en el predio privado) con 2 carpas gigantes con 2 autos cada una en su interior, con carteles luminosos, con banderas en espacios públicos y privados y promotoras en todas partes, cuando todo eso debe pagar con criterios OBJETIVOS Y RAZONABLES el intendente y sus funcionarios falsean documentación pública y hacen constar que únicamente esa promoción se lleva a cabo con 2 automóviles nada más. Todo el circo publicitario restante que equivale a decenas de miles de pesos, que hoy el municipio no tiene para pagarles a los médicos del hospital, entre otras gravísimas cosas, se desaparece en el agujero negro de la corrupción e impunidad. Fiscalización nunca vio nada y ningún otro funcionario tampoco, e inclusive, para peor, aún hoy lo siguen negando.
Para este gobierno existen solo las ordenanzas que le conviene. Éstas que acabo de citar y enviarte, que son las que pueden posibilitar cobrar millones de pesos para el municipio, millones que hoy ellos mismos dicen que les faltan para darles de comer a los viejos abandonados en Acción Social, para el ex intendente Altieri, para el actual Muriale y para todos sus funcionarios, no existen.
(en el link que les mando está la verdad del stand que quieren desconocer)

 Tito y Verónica, ya para terminar, el terrible problema de la municipalidad de Pinamar no es el presupuesto. El presupuesto les alcanza con creces, el verdadero problema que tienen en el gobierno municipal es la recaudación. Es evidente que, o el intendente y sus funcionarios son absolutamente incompetentes para recaudar, o el dinero público no entra al municipio y se queda en manos de funcionarios corruptos (vaya sólo a modo de muestra de esto el caso de Citroen).
El HCD de Pinamar mañana podría votar al gobierno municipal un presupuesto equivalente al de la provincia de Buenos Aires; podría votar el sueño de Altieri y sus aprendices políticos que sería un presupuesto de mil millones de pesos para gobernar a sólo 30 mil personas. Pero de nada les serviría porque, sencillamente, éste gobierno es incapaz –por una u otras razones- de recaudar. El dinero público a algún lado va y no es precisamente al estado.
La pregunta que debemos hacernos es: ¿por qué razón el intendente y sus funcionarios se empecinan en aumentar el presupuesto y acusan falsamente al HCD de desfinanciar al gobierno? Lo hacen por lo siguiente: la Ley Orgánica Municipal en su art. 118 establece que el gobierno puede gastar el monto que el presupuesto indica y apara gastar más, en vez de recaudar más (que pueden hacerlo perfectamente), quieren aumentar el presupuesto. Pero como son incapaces de recaudar –no diré si por corrupción o incompetencia- pretenden aumentar el presupuesto.
Van por lo más fácil a su alcance para cubrir su incompetencia –en el mejor de los casos- o su corrupción: van por el aumento del presupuesto.

ARTICULO 117°: Corresponde al Departamento Ejecutivo la recaudación de los recursos y la ejecución de los gastos de la Municipalidad con la excepción determinada en el artículo 83° inciso 7).
ARTICULO 118°: El presupuesto anual constituye el límite de las autorizaciones conferidas al Intendente y al Presidente del Concejo en materia de gastos.

            Pero debe quedar bien aclarado que NADA LEGAL IMPIDE al gobierno municipal de recaudar, por ejemplo, el doble de lo que establece el presupuesto. La municipalidad de Pinamar puede recaudar 250 millones de pesos anuales con éste mismo presupuesto. Eso es perfectamente posible, claro, no con éste modelo de recaudación ni con estos mismos funcionarios.
En Pinamar tenemos la situación excepcional de que tributan casi 40 mil partidas municipales, de las cuales sólo viven permanentemente 8 mil. Es decir: estadísticamente en Pinamar pagan 10 y sólo viven 2. Aún así este gobierno proclama diariamente que no tiene plata. Y no es sólo eso, además deben tenerse en cuenta rubros que otro municipio normal no tiene con los índices tan elevados, tales como fastuosos derechos de construcción, derechos de habilitación, publicidad, playas, y por último, lo que tienen todos: las tasas municipales. Imagínense por un segundo si éste gobierno administrara a nuestros vecinos de Gral. Madariaga o a Dolores… qué quedaría de ellos.
La verdadera y única plaga de éste pueblo es la corrupción. No tengo dudas de que en Pinamar podríamos ser Suecia.
Sepan disculparme nuestros vecinos, ojalá nunca les toque un gobierno cómo éste, era tan sólo un ejemplo, pero igualmente estén alertas a que no les suceda. Empiezan de a poquito y luego terminan así.
 Muchas Gracias por su tiempo
Les mando un saludo y a su disposición cuando lo necesiten.
Lucas Ventoso, asesor letrado del Concejal Gabriel Vidauli, UCR.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario